Entradas populares

miércoles, 13 de junio de 2012

sábado, 2 de junio de 2012

La evolución en el pensamiento de datos.



Desde hace mucho tiempo el hombre a tratado de facilitar las tareas de cálculo matemáticos, a veces complejas o repetitivas. A lo largo de la historia se perfeccionaron mecanismos que resultaron fundamentales para el desarrollo de los que en día utilizamos.
El instrumento de cálculo más antiguo es quizás un conjunto de piedras que por medio de ranuras hechas en el suelo, eran utilizadas hace miles de años para contar a partir de ese elemento para contar aparecieron varios instrumentos similares llamados ábacos. El ábaco más antiguo data del año 3500 A.C.  y  fue descubierto en Egipto alrededor del año 2600 A.C.  Apareció el Ábaco chino suan-pan Y el japonés denominado soroban.
El ábaco fue el instrumento de cálculo manual y servía para contar y realizar operaciones sencillas.
El uso del ábaco ha perdurado hasta el siglo XVI y en algunos países orientales aún hoy lo siguen utilizando.
A comienzos del siglo XVII, a fin  de simplificar las operaciones de potenciación, multiplicación y división fueron inventadas en 1614 los logaritmos neperianos ideados por el matemático escoses John Napier, quien ideo una serie de varillas cifradas que permitían multiplicar y dividir.
Años después el matemático francés Blais Pascal, ideo una maquina de calcular automática, basada en ruedas dentadas, que permitía sumar y restar mostrando el resultado por una ventanilla; Esta máquina recibió el nombre de ‘’pascalina’’ pocos años después Gottfried  Wilhelm  Von Leibniz mejoro la pascalina construyendo su calculadora universal que realizaba operaciones de suma, resta, división, multiplicación y extraía raíces cuadradas.
En el año 1822 Charles Babbage ideó una maquina de diferencias o maquina diferencial para cálculos logarítmicos que resolvía funciones, y en 1873 diseño la maquina analítica capaz de realizar todas las operaciones matemáticas  

¿Qué es un blog?


Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.
Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.
El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.